La compañía, participada por Enagás a través de su corporate venture Enagás Emprende, y que trabaja en baterías de estado sólido, ha recibido una inyección financiera de casi 10 millones de euros con el respaldo de Ekarpen, Stellum y CDTI Innvierte.
Enagás, muy comprometida con la transición energética y especialmente con la innovación en nuevas formas de almacenamiento de energía, celebra el reciente hito alcanzado por Basquevolt, empresa alavesa de la que es socia a través de su corporate venture Enagás Emprende. La compañía ha asegurado una financiación cercana a los 10 millones de euros con el respaldo de Ekarpen, Stellum y CDTI Innvierte, un avance clave para el desarrollo de las baterías de estado sólido.
Este impulso financiero permitirá a Basquevolt consolidar su hoja de ruta tecnológica y acelerar su proceso de industrialización en 2025. Ubicada en el Parque Tecnológico de Miñano (Vitoria), la empresa cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y la participación de entidades estratégicas como Iberdrola, CDTI Innvierte, CIE Automotive, EIT InnoEnergy y el centro de investigación CIC energiGUNE, además de Enagás, a través de Enagás Emprende.
La tecnología de Basquevolt se orienta a la fabricación de celdas para vehículos eléctricos, almacenamiento estacionario de energía e hibridación con sistemas de hidrógeno y gas, así como para dispositivos electrónicos portátiles avanzados. En este contexto, la compañía cerró 2024 con acuerdos con dos grandes fabricantes de automoción (OEMs), consolidando su posición en la industria y preparando el terreno para su industrialización en 2025 en colaboración con varias empresas vascas.
La reciente validación de sus prototipos de celdas de 20Ah por parte de clientes y pruebas externas ha confirmado que su tecnología avanza en la investigación en densidad energética, peso y seguridad. Estos resultados fortalecen la ventaja competitiva de Basquevolt y su potencial para transformar el sector de las baterías en Europa.
Como socio estratégico, Enagás apoya la visión de Basquevolt de democratizar el acceso a la tecnología de baterías de estado sólido, promoviendo soluciones de almacenamiento que refuercen la competitividad industrial y la independencia tecnológica europea. La colaboración público-privada ha sido clave en este desarrollo, y la participación de Enagás reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético.
Te invitamos a conocer más sobre Basquevolt en su página web.