Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En Enagás, celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de la mejor forma: Inspirando vocaciones STEM

Como cada 11 de febrero, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para reconocer la labor de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico y fomentar la igualdad de oportunidades en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

A lo largo de la historia, las mujeres han hecho contribuciones fundamentales a la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico. Sin embargo, la brecha de género en estos campos persiste: según la UNESCO, solo el 33% de los investigadores a nivel mundial son mujeres y su representación en disciplinas como la ingeniería y la tecnología sigue siendo baja.

Fomentar la presencia femenina en la ciencia, especialmente en el ámbito más innovador, no solo es una cuestión de equidad, sino también de progreso. La diversidad en los equipos de trabajo impulsa la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas desde diferentes perspectivas. Para ello, es fundamental contar con referentes femeninos que inspiren a las nuevas generaciones y derriben estereotipos de género en el ámbito científico y tecnológico.

“Ellas te lo cuentan”: visibilizando el talento femenino en Enagás

En Enagás, apostamos por la igualdad de oportunidades y el talento diverso como motores de la innovación. Por ello, impulsamos la iniciativa “Ellas te lo cuentan”, un proyecto destinado a dar visibilidad a las mujeres de la compañía que trabajan en ciencia y tecnología, y a fomentar vocaciones STEM entre niñas y jóvenes.

A través de una serie de vídeos testimoniales, mujeres profesionales de Enagás comparten su experiencia, retos y logros en áreas como la ingeniería, la digitalización y la sostenibilidad energética. Con esta iniciativa, queremos acercar el talento femenino a estudiantes y niñas, ofreciéndoles modelos a seguir que les inspiren a explorar el mundo de la ciencia y la tecnología.

En Enagás seguimos comprometidos con el impulso del talento femenino en el sector energético y científico. Porque la innovación y la sostenibilidad solo serán posibles si cuentan con el talento de todas las personas.

Enagás Emprende también fomenta el emprendimiento femenino, especialmente científico, a través de varias de sus iniciativas. En la última edición de Ingenia Energy Challenge, una de las categorías estaba centrada en la mujer emprendedora y siempre nos unimos al Día de la Mujer Emprendedora. En su edición de 2024, destacamos a Carmen Peña y Mayte Bolumar, dos mujeres galardonadas en la última edición del Ingenia Energy Challenge, iniciativa donde el 40 % de los participantes fueron mujeres. Ambas lideran proyectos que abordan desafíos clave en la transición energética, demostrando que el liderazgo femenino es esencial para innovar en este sector. Puedes conocer más sobre ellas en este enlace.

Te invitamos a conocer más sobre “Ellas te lo cuentan” en su página web y a sumarte a la conversación en este #11F.

ENVÍA TU PROYECTO

Dónde estamos

ENAGÁS EMPRENDE
C/ Paseo de los Olmos, 19
28005 Madrid Mapa Enagas Emprende

¿Por qué presentarnos tu idea?

  • Entorno altamente especializado
  • Apoyo a medida de cada start-up
  • Inmersión en la industria
  • Mentoring de alta dirección
  • Validación tecnológica

Enagás puedes ser tu:

  • Socio-inversor
  • Cliente preferente
  • Partner industrial-comercial