En Enagás Emprende conmemoramos el Día Mundial del Emprendimiento apoyando ideas valientes que promueven la transición energética y la sostenibilidad.
Cada 16 de abril se celebra a nivel global el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha dedicada a reconocer y fomentar la creatividad, el talento y la determinación de quienes se atreven a transformar sus ideas en realidades. En Enagás Emprende nos unimos con entusiasmo a esta celebración, destacando la importancia del emprendimiento como motor fundamental para la innovación, la sostenibilidad y el progreso económico y social.
Pero, ¿qué significa realmente emprender? Emprender va más allá de fundar una empresa o desarrollar un producto; implica tener la visión, la capacidad y la valentía necesarias para identificar oportunidades y generar un impacto positivo en nuestro entorno. De hecho, según datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), cerca del 20% de los adultos en edad laboral en el mundo están involucrados en actividades emprendedoras en distintas etapas, destacando la creciente relevancia global de esta actividad.
Desde 2016, Enagás Emprende apuesta decididamente por esta visión. Nuestro objetivo es sencillo y claro: impulsar ideas que aceleren la transición energética y construyan un futuro más sostenible para todos. Lo hacemos mediante un modelo abierto, colaborativo y ágil, facilitando mentoring, acceso a financiación, formación especializada y redes estratégicas a startups y equipos de intraemprendedores.
Los frutos de este compromiso son visibles y alentadores:
- Más de 400 empleos creados gracias al emprendimiento desde el origen de nuestra actividad.
- Inversión de más de 90 millones de euros en startups y spin-offs innovadoras.
- Participación activa en 19 empresas.
- Más de 8 proyectos exitosos nacidos dentro de la propia compañía.
- Un ahorro estimado de cerca de 15.000 toneladas de CO₂, demostrando que emprender también significa cuidar nuestro planeta.
Nuestro CEO, Arturo Gonzalo, destaca siempre que “la innovación es clave para fomentar una industria tecnológica en torno al hidrógeno en España. Más de la mitad de las tecnologías necesarias para la transición energética deben desarrollarse en esta década”. Esta visión nos impulsa a seguir trabajando de cerca con proyectos emprendedores relacionados con sectores estratégicos como eficiencia energética, movilidad sostenible, captura y valorización de CO₂ y gases renovables como biogás y el prometedor hidrógeno verde.
La fuerza de nuestro ecosistema emprendedor nos ha valido reconocimientos internacionales. Por sexto año consecutivo, Enagás figura entre las 100 “Corporate Startup Stars” reconocidas por Mind The Bridge y la International Chamber of Commerce (ICC), confirmando nuestro compromiso con la innovación abierta.
Hoy, más que nunca, queremos celebrar a quienes emprenden y crean oportunidades. Entre ellos se encuentran empresas pioneras con las que colaboramos estrechamente, como los fondos Hy24 o Klima o las startups, Trovant, Satlantis o Basquevolt. Cada una de ellas aporta soluciones únicas y disruptivas que ya están generando impactos tangibles en sus respectivos sectores.
El emprendimiento no es simplemente una moda pasajera: es un compromiso diario con la innovación, la sostenibilidad y el futuro. En Enagás Emprende sabemos que el cambio se construye día a día, acompañando y apoyando las ideas valientes que pueden transformar el mundo.