Enagás reunió en su sede a los responsables de innovación de los principales TSO europeos para compartir proyectos y explorar nuevas colaboraciones en torno a la descarbonización, la seguridad de suministro y los gases renovables.

El 29 y 30 de octubre de 2025, en nuestras oficinas de Enagás, albergamos la 5ta reunión del TSO Innovation Club, formado por los responsables de innovación de los principales TSO europeos, donde compartimos proyectos e iniciativas en el ámbito de la innovacion y nuevos negocios, con el fin de explorar colaboraciones y trabajar para la descarbonización y seguridad de suministro en Europa. Esta reunión se celebró justo antes del workshop del Observatorio Tecnológico del H2 “Ensuring the integrity of hydrogen pipelines” que también tuvo lugar en la sede de Enagás.
En dicha reunión se abordaron diversos temas de interés para las empresas participantes como potenciales colaboraciones conjuntas con startups, análisis de los diversos proyectos e iniciativas de innovación y diversificación puestas en marcha por cada corporación así como mejores prácticas a la hora de preparar nuestras redes para los gases renovables.

La jornada comenzó con las palabras de nuestro Director General de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas, Jesús Saldaña, quien además de dar la bienvenida institucional compartió con los asistentes la estrategia de Enagás y nuestras principales iniciativas de diversificación y nuevos negocios. Tras su intervención, Claudio Rodríguez, Director de Servicios Técnicos y Tecnología, quien subrayó los pilares de la transformación de Enagás además de profundizar en el Observatorio Tecnológico del Hidrógeno.
Durante la jornada los asistentes pudieron visitar el Centro de Control de Enagás, varias de nuestras participadas como Scale Green Energy (infraestructuras y servicios para la descarbonización, como el CO2, H2 o NH3 verde, especialmente en movilidad terrestre o marítima), H2Greem (Electrolizadores PEM) y H2Site (separación H2) explicaron su experiencia con Enagás y la importancia en su crecimiento de poder ser socios o trabajar con un TSO como nosotros y personal de nuestro Centro de Metrología e Innovación de Zaragoza, expusieron el innovador proyecto Hyloop+, que aspira ser un referente internacional en la medición del hidrógeno renovable.

Durante los 2 días de la reunión los TSOs asistentes expusieron sus prioridades en cuanto a innovación y nuevos negocios, explicaron proyectos e iniciativas del ámbito, se exploraron nuevas vías de colaborar con startups, e incluso se intercambiaron mejores prácticas en el ámbito del mantenimiento o la transformación de nuestras redes al hidrógeno.
Gracias a iniciativas como el TSO Innovation Club, organizaciones que compartimos retos y desafíos como es el caso de los TSOs en diversas geografías podemos compartir aprendizajes, recursos, capacidades y realizar las conexiones necesarias para acelerar la transición energética y la seguridad se suministro a través de la innovación y la colaboración.
