Enagás Emprende acoge los InnoDays Madrid 2025: innovación, colaboración y energía sostenible

El Energy Venture Center de Enagás acogió el 24 de junio una nueva edición de InnoDays Madrid de la Fundación madri+d, una jornada clave para impulsar la innovación energética y el emprendimiento sostenible desde el corazón del ecosistema cleantech.

El pasado 24 de junio, el Energy Venture Center de Enagás se convirtió en el epicentro de la innovación en Madrid con la celebración de los InnoDays 2025. En esta edición, centrada en el binomio “Energy & Cleantech”, el evento reunió a startups, corporaciones, inversores y agentes clave del ecosistema emprendedor con un objetivo común: explorar retos y oportunidades para acelerar la transición hacia una economía energética más sostenible.

Desde Enagás Emprende, nos sentimos orgullosos de haber acogido esta jornada y de contribuir activamente al intercambio de ideas y experiencias que fortalecen la cultura de la innovación y la colaboración en el sector.

Una jornada inspiradora con voces referentes

La apertura institucional estuvo a cargo de Vicente Parras, Subdirector General de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, quien dio paso a una agenda que abordó temas como redes inteligentes, hidrógeno verde y valorización de residuos. Jesús Saldaña inauguró la sesión con una ponencia sobre el mercado del hidrógeno, destacando sus retos y enormes posibilidades de desarrollo.

Emilio Martínez compartió la hoja de ruta de Enagás hacia una red de gas basada en hidrógeno, y profundizó en nuestro modelo de innovación abierta y emprendimiento: “Somos innovadores, no científicos. En Enagás Emprende convertimos el conocimiento en valor”.

Casos de éxito y mesas redondas con impacto

La jornada contó con mesas de debate centradas en escalar el impacto de las startups del sector cleantech. Representantes de empresas como Trovant, Boris Levín o Carlos Martínez pusieron en valor la importancia de la digitalización, la colaboración con socios estratégicos y el papel de los business angels como facilitadores de financiación.

Roberto Gómez, de MOEVE, puso el foco en el compromiso como motor para alcanzar los objetivos de descarbonización 2030, mientras que el equipo de H2Greem, startup participada por Enagás Emprende, presentó su experiencia como el primer caso de éxito Power-to-Gas en España. Subrayaron la importancia de confiar en las corporaciones para crecer, y recordaron que en el negocio del hidrógeno verde la paciencia también es una virtud.

En la mesa dedicada a la innovación en grandes corporaciones, se destacó que la necesidad de innovar es hoy una cuestión de supervivencia. Representantes de empresas como EDP, Cepsa o Enagás coincidieron en que la innovación debe formar parte de los valores corporativos y que el intraemprendimiento es fundamental para activar el talento interno. Como señaló Carmen, “nuestro equipo conoce mejor que nadie nuestros negocios. Necesitamos que ese talento brille”.

Impulsando el futuro desde la colaboración

Los InnoDays, organizados por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación madri+d, son una cita imprescindible para identificar tendencias y oportunidades en sectores clave para el desarrollo de España y Europa.

Desde Enagás Emprende agradecemos a todos los participantes, ponentes y colaboradores su implicación en esta jornada tan enriquecedora. Seguiremos trabajando para construir un ecosistema innovador donde la energía sostenible y el emprendimiento vayan siempre de la mano.

ENVÍA TU PROYECTO

Dónde estamos

ENAGÁS EMPRENDE
C/ Paseo de los Olmos, 19
28005 Madrid Mapa Enagas Emprende

¿Por qué presentarnos tu idea?

  • Entorno altamente especializado
  • Apoyo a medida de cada start-up
  • Inmersión en la industria
  • Mentoring de alta dirección
  • Validación tecnológica

Enagás puedes ser tu:

  • Socio-inversor
  • Cliente preferente
  • Partner industrial-comercial