La cuarta edición del encuentro en Sevilla reunió a scaleups, corporaciones e inversores, y contó con la intervención de Enagás Emprende para destacar cómo el emprendimiento y la colaboración son claves en la transición energética y en la competitividad industrial.
El Pabellón de la Navegación de Sevilla acogió los días 24 y 25 de septiembre la cuarta edición de Al-Andalus Innovation Venture, el evento de referencia en el sur de España sobre scaleups y open innovation, que reunió a más de 2.800 asistentes, 192 fondos de inversión y 250 corporaciones. Una cita que volvió a situar a Andalucía como hub estratégico en innovación, emprendimiento y tecnologías del futuro, con especial foco en el hidrógeno verde y la inteligencia artificial.
El hidrógeno verde como vector de descarbonización
El 24 de septiembre, Emilio Martínez Gavira, nuestro responsable de Innovación Abierta & Emprendimiento, intervino en el Startup Stage en la mesa redonda “Hidrógeno verde: integración sectorial – oportunidades en industria, movilidad y energía”. Junto a representantes de Cox Energy, Plug Power, Airbus e HyFive Hydrogen, debatió sobre el papel del hidrógeno renovable como vector clave en la descarbonización de sectores estratégicos.
Emilio subrayó el compromiso de Enagás con la innovación abierta como palanca para acelerar el despliegue de estas tecnologías, destacando la importancia de la colaboración entre startups, corporaciones e instituciones para convertir la economía del hidrógeno en una realidad industrial.
El Observatorio Tecnológico del Hidrógeno
Ese mismo día, Lola Storch, Coordinadora de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Enagás, presentó el Observatorio Tecnológico del Hidrógeno (Observatorio TecH₂), una iniciativa pionera para identificar tendencias, analizar tecnologías emergentes y generar conocimiento estratégico en torno al hidrógeno verde.
Durante su intervención, Lola explicó cómo este observatorio se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la innovación en el ecosistema, conectando a agentes científicos, tecnológicos e industriales con el objetivo de acelerar el desarrollo de soluciones de descarbonización.
Andalucía, referente europeo en hidrógeno verde
La celebración del Al-Andalus Innovation Venture coincidió con el fuerte impulso que vive Andalucía en materia de hidrógeno renovable: la comunidad cuenta ya con 14,5 GW de potencia renovable instalada —más del doble que hace cinco años— y con 23 proyectos de hidrógeno verde en marcha, que supondrán una capacidad de 3,7 GW de electrólisis en 2030, equivalente al 33% del objetivo nacional.
Estos proyectos movilizarán más de 5.300 millones de euros en inversión y generarán más de 17.700 empleos, consolidando a Andalucía como referente europeo de descarbonización. En este contexto, destaca el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto de Europa, con 2 GW de capacidad de electrólisis y una producción anual de 300.000 toneladas.
Enagás, como gestor de la Red Troncal Española de Hidrógeno Verde, tendrá un papel esencial: de los más de 2.600 km de red planificada para 2030, 147 km discurren por Andalucía, conectando Huelva, Sevilla y Córdoba con la red nacional y europea a través del corredor H2med. Además, la compañía trabaja en la reconversión de su planta de GNL en Huelva en una terminal multimolécula, capaz de manejar amoníaco, bio-GNL e hidrógeno exportable.
Networking, scaleups y ecosistema emprendedor
Además de las sesiones técnicas, el evento incluyó iniciativas innovadoras como el Tren de la Inversión, organizado por Renfe, que permitió a inversores, corporaciones (entre las que estuvo Enagás) y startups, conectar y generar sinergias incluso antes de llegar a Sevilla.
Al-Andalus Innovation Venture volvió a confirmar la fortaleza del ecosistema emprendedor andaluz y su potencial para liderar sectores emergentes como el hidrógeno verde. Un mensaje en línea con lo señalado por Emilio Martínez al cierre del evento: “La innovación abierta es esencial para convertir la transición energética en una oportunidad real de transformación industrial y social”.
Enagás Emprende refuerza así su compromiso con el impulso de scaleups, startups y proyectos de emprendimiento que combinan innovación, sostenibilidad y colaboración, en un marco que, como Andalucía, se consolida como referente internacional para el futuro del hidrógeno. Al evento también asistieron participadas nuestras como Vira Gas Imaging con un papel destacado por nuestros socios de Inerco.
Puedes visitar la web del evento en este enlace